Mostrando entradas con la etiqueta Consumidor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consumidor. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de julio de 2009

Compradores Online son más fieles a la marca

Entendemos como compradores online a los individuos que realizan compras online o que buscan información sobre marcas y productos de una categoría en la red.

El reciente estudio llevado a cabo a nivel Global por MB entrevistando a más de 100.000 consumidores en 24 países, ha desvelado que los consumidores que realizan compras online muestran un 15% de fidelidad superior a las marcas que sus homólogos "no digitales”, además de tener unos vínculos mucho más fuertes con ciertas marcas.

En parte este efecto es debido a que son personas que al estar conectados buscan mucha información de las marcas antes de realizar su compra y esto refuerza su vínculo con las marcas. Es lo que muestra este gráfico un círculo vicioso.



La situación varía dependiendo de la categoría que se analice, encontramos la mayor fidelidad de de marca de estos consumidores para la categoría de líneas aéreas con un 93%, seguida a una distancia considerable con un 48% para el hardware y 45% de software.

Otros ámbitos en los que esta diferencia es especialmente pronunciada entre compradores on y off, son fragancias con el 29%, ropa con una diferencia del 27% entre las mujeres y el 20% entre los hombres, el cuidado del cuerpo destaca con una diferencia del 22%.

Marcas de cerveza también se registró un repunte de 12% en comparación con la norma, con los fabricantes de teléfonos móviles, agua mineral y la banca en todas las marcas 9%, productos Haircare el 8%, tiendas de comestibles, el 7%, y los refrescos, el 5%.

En general, Millward Brown, sostiene que los compradores online están "simplemente más interesados en las marcas", una tendencia que se refuerza, ya que desarrollan el conocimiento de marca online y esto incrementa en gran medida su vínculo con la marca. Como prueba de ello la diferencia media es mayor en las categorías donde se realizan más compras online, cómo claramente son los billetes de avión.

Si bien el perfil del comprador online varía por categoría, por lo general son jóvenes, hombres, con poder adquisitivo y creativo que se sienten atraídos por el riesgo.

Otra factor a tener en cuenta es que los los miembros de este grupo son dos veces más propensos a ser "transmisores" y generadores de información sobre las marcas online.

Los consumidores ante las grandes compras

Según el informe de Junio de las perspectivas del consumo publicado esta misma semana por Millward Brown, el índice de comportamiento del consumidor mantiene en junio su tendencia a mejorar, mostrándonos que se va imponiendo entre los consumidores el deseo de dejar atrás la crisis, pero con indicadores que hacen que el índice a nivel global se mantenga en los niveles del mes de mayo.

Mejoran levemente (como nos muestra el gráfico) la valoración del momento para hacer grandes compras, la previsión de la situación económica del hogar en seis meses y la percepción de la situación económica del país.



Como nos muestra el gráfico siguiente en lo que se refiere a grandes compras
Las perspectivas de hacer compras tampoco se aprecian cambios relevantes, aunque se observa un vaivén en los pisos y, algo menor, en las reformas de las casas, lo que indica la incertidumbre que domina al mercado inmobiliario, cuyos valores parecen sin referencia estable. A cambio, se aprecia una mejora de las perspectivas de gastos en vacaciones –lo que tiene un componente estacional- y en seguros, así como en la compra de pequeños electrodomésticos y en ropa. Donde siguen notándose los efectos del descenso de precios es en alimentación.



Si queréis saber más sobre este las perspectivas del consumo poneros en contacto nosotros.
Fuente Millward Brown.